Santander, 28 de noviembre de 2025. Más de 500 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) se han concentrado esta mañana a las puertas del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla durante una jornada de huelga convocada por el sindicato USO, con el objetivo de reclamar la actualización de su categoría profesional al Grupo C1.
La portavoz de la Plataforma Nacional del colectivo en Cantabria, Marta Barata Bara, se dirigió a los concentrados y a los medios de comunicación para explicar esta reivindicación histórica del colectivo, recordando que la formación, funciones y responsabilidad de los TCAE están plenamente alineadas con el nivel C1 reconocido en Europa y por el propio EBEP.

Por su parte, el portavoz de USO del sector en Cantabria, José Vía Iglesias, manifestó que el sindicato, en coordinación con la Plataforma, prepara una batería de medidas para lograr este objetivo “irrenunciable” en los tres frentes: sindical, político y jurídico. Según afirmó, “llegaremos donde haga falta”.
Durante la concentración se ha leído un manifiesto en el que el colectivo denuncia que, pese a contar con una formación que Europa y el EBEP sitúan en el nivel C1, continúan clasificados en el Grupo C2, una categoría que consideran obsoleta y alejada de la cualificación, funciones y responsabilidad reales que asumen en el sistema sanitario.

El manifiesto subraya que los TCAE constituyen “la base de los cuidados”, desempeñando tareas esenciales en todas las unidades, turnos y servicios, y que su labor es imprescindible para garantizar la calidad asistencial. El texto destaca que llevan más de 30 años esperando una actualización que consideran justa, coherente con la normativa actual y alineada con el reconocimiento existente en otros países europeos.
Entre los argumentos expuestos, el colectivo señala que su formación, funciones y nivel de responsabilidad justifican plenamente la reclasificación, e insiste en que la situación actual “no es justa ni digna”. También reivindican mayor visibilidad y respeto profesional, recordando que su trabajo sostiene gran parte del funcionamiento diario de los servicios sanitarios.
Por otro lado, tanto el sindicato USO, a través de la federación de Atención a la Ciudadanía (FAC-USO), como los representantes de la plataforma han criticado con dureza la designación abusiva de los servicios mínimos que han estado muy cerca del 100% por parte del Servicio Cántabro de Salud.
La concentración ha concluido con un llamamiento firme a las administraciones para que den una respuesta inmediata a esta reivindicación histórica y procedan a su incorporación al Grupo C1, reclamación que han sintetizado en un rotundo: “¡C1 YA!”.





