Santander, 19 de noviembre de 2025. La Secretaría de Igualdad de USO Cantabria, exige el cese inmediato del director de la Autoridad Portuaria de Santander, después de que el Juzgado de lo Social nº 5 de Santander haya condenado al Puerto y a una trabajadora a indemnizar con 42.500 euros a un representante sindical de USO, al quedar acreditado que las graves acusaciones de acoso sexual vertidas contra él fueron falsas.
La sentencia señala no solo la falsedad de las denuncias, sino también la actuación negligente e “ignominiosa” de la Autoridad Portuaria, que adoptó medidas contra el trabajador sin indicios, sin escucharlo y vulnerando sus derechos fundamentales. Entre estas actuaciones se incluye su traslado forzoso a otro edificio, a más de dos kilómetros, sin prueba alguna que justificara tal medida.
La secretaria de Igualdad de USO Cantabria, Arancha Navarro Mazón, subraya que este caso es especialmente grave desde la perspectiva feminista y de igualdad: Una denuncia falsa por un delito tan grave como el acoso sexual no solo destruye la vida de la persona acusada: también daña a todas las mujeres. Dificulta que las verdaderas víctimas sean creídas, mina la confianza en los protocolos de igualdad y genera un retroceso colectivo intolerable. Una falsa denuncia de acoso sexual es un ataque directo a las mujeres.
Desde USO Cantabria se recuerda que el objetivo de los protocolos de acoso sexual es proteger a las mujeres, garantizar espacios laborales seguros y evitar la impunidad del machismo. Sin embargo, el comportamiento de la Autoridad Portuaria demuestra —según la sentencia— una gestión “irresponsable contra el trabajador que recibió la denuncia falsa”. Para el juez, la afirmación de la Autoridad Portuaria de que “no se habían provocado daños reputacionales al trabajador” para justificar la rebaja de 2 años de empleo y sueldo a la trabajadora por falsa acusación propuesta por el instructor, a sólo 2 meses que impuso la dirección de la empresa, resultó ser “ignominiosa”. Esta indisimulada y grotesca maniobra deja en evidencia que el director del Puerto ha protegido a esta trabajadora a sabiendas de la gravedad de los hechos y que hubiera significado, de no haber podido acreditarse la falsedad, el despido del líder del sindicato USO en la Autoridad Portuaria, único sindicato crítico con su gestión en los últimos años.
Para la Secretaría de Igualdad de USO, estas actuaciones comprometen la credibilidad de los protocolos de igualdad y demuestran una dirección incapaz de gestionarlos con rigor. Una Dirección que aplica un protocolo de igualdad sin garantías, sin imparcialidad y sin respeto básico a los derechos fundamentales es una Dirección que no puede seguir al frente de una institución pública.
Por todo ello, la Secretaría de Igualdad de USO Cantabria exige al presidente de la Autoridad Portuaria, Cesar Díaz Maza el cese inmediato del director de la Autoridad Portuaria de Santander, Santiago Nicolás Díaz Fraile, como máximo responsable de la gestión negligente acreditada por la sentencia.
Por otro lado, USO exige medidas de reparación interna, para minimizar el daño causado a la imagen y a la actividad sindical del trabajador falsamente acusado y una formación obligatoria en igualdad para todo el personal directivo y mandos intermedios.
La Secretaría de Igualdad recuerda que la lucha por la igualdad exige rigor y responsabilidad institucional: El feminismo no tolera las falsas denuncias: las combate.
Defender a las mujeres implica proteger los protocolos, evitar su instrumentalización y actuar con absoluta seriedad. Las falsas denuncias son incompatibles con el feminismo, con la igualdad y con la justicia social.




